logotipo mobile lateral
Blog
01/04/2025

Cómo saber cuántos propietarios ha tenido un coche

Cómo saber cuántos dueños ha tenido un coche

A la hora de comprar un coche de segunda mano, uno de los aspectos que más interés genera es conocer su historial. Entre los datos más relevantes se encuentra el número de dueños que ha tenido el vehículo, un factor que puede ofrecer pistas sobre su uso, mantenimiento e incluso su estado general. Saber cuántos propietarios ha tenido un coche es una forma sencilla de ganar tranquilidad antes de tomar una decisión de compra. En este artículo te explicamos cómo puedes obtener esa información de manera rápida y fiable.

3 Formas de saber cuántos propietarios ha tenido un coche 

Hay tres formas efectivas y sencillas de saber cuántos propietarios ha tenido un coche. Te las contamos a continuación: 

  1. Informes privados. Empresas como CARFAX ofrecen informes detallados del historial, especialmente útiles si ha sido importado o ha circulado en el extranjero. Incluyen información sobre propietarios, revisiones, accidentes y kilometraje. Aunque, no son gratis, pero aportan datos complementarios al informe de la DGT. Son muy útiles para detectar vehículos de renting, flotas o alquiler.
  2. Consultar con el vendedor o concesionario. Si estás comprando a un particular o a un concesionario, puedes preguntar directamente por el historial. Aunque no es una fuente oficial, puede ayudarte a conocer más detalles personales del uso.
  3. Historial de mantenimiento y revisiones. En algunos casos, los libros de mantenimiento o facturas de talleres pueden dar pistas sobre los anteriores dueños. Si el automóvil ha pasado las revisiones en concesionarios oficiales, puede que aparezca a nombre de distintos titulares.  

Cómo saber cuántos dueños ha tenido un coche DGT  

Es importante conocer cuántos dueños ha tenido un coche si estás pensando en comprar un vehículo de segunda mano. La forma más fiable de obtener esta información es a través de la Dirección General de Tráfico, DGT, mediante la solicitud de un informe oficial del vehículo. 

Para hacerlo, solo necesitas la matrícula o el número de bastidor del coche. La DGT ofrece dos tipos de informes: el informe reducido, que es gratuito pero muy básico, y el informe completo, que incluye el historial de titulares, fechas de cada cambio de propietario, posibles cargas, embargos, historial de ITV y más. Este informe tiene un coste de 8,67 € (precio actualizado en 2025). 

Puedes solicitarlo fácilmente desde la Sede Electrónica de la DGT identificándote con Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico. Una vez realizado el pago, podrás descargar el informe al instante. Consultar este informe es una manera segura de asegurarte de que el vehículo no ha pasado por demasiadas manos, algo que puede influir tanto en su estado como en su valor de mercado. 

¿Por qué es importante saber cuántos dueños ha tenido un coche? 

Saber cuántos propietarios ha tenido un coche puede decir mucho sobre su historial y estado general. No se trata solo de un dato curioso, sino de una información clave a la hora de valorar la compra de un vehículo de segunda mano. 

Un vehículo que ha pasado por muchas manos en poco tiempo puede ser señal de posibles problemas mecánicos, averías recurrentes o un historial poco claro. Por el contrario, un vehículo con pocos dueños suele haber tenido un uso más estable y, en muchos casos, un mejor mantenimiento. 

Además, también puede ayudarte a detectar si ha sido parte de una flota de alquiler o renting, lo cual podría implicar un uso más intensivo. Esta información influye directamente en el valor del automóvil, su fiabilidad y tu tranquilidad como comprador. En Quiero Mi Renting te ofrecemos coches de renting nuevos sin haber tenido ningún titular, ya que vienen de fábrica.

¿Qué hacer si el coche tiene muchos dueños? 

Si al consultar el historial de un vehículo descubres que ha tenido varios propietarios, no significa necesariamente que debas descartarlo, pero sí es recomendable tomar algunas precauciones antes de cerrar la compra. Estos son los consejos que te damos desde Quiero Mi Renting: 

  1. Revisa el estado general del vehículo. Solicita una inspección detallada o acude con un mecánico de confianza. Comprueba el estado del motor, frenos, neumáticos, carrocería y posibles fallos electrónicos. Si ha sido bien mantenido, el número de dueños puede no ser un problema.
  2. Consulta el historial de mantenimiento. Pide facturas, revisiones y cualquier documento que acredite que ha seguido un mantenimiento regular. Un historial completo y ordenado es un buen indicador, aunque haya tenido varios titulares.
  3. Verifica el uso anterior. Si ha sido parte de una flota de empresa, alquiler o renting, es probable que el uso haya sido más intensivo. Esto no es necesariamente negativo, pero conviene tenerlo en cuenta en el precio.
  4. Negocia el precio. Un automóvil con muchos dueños puede tener menor valor de reventa. Usa este dato como argumento para ajustar el precio de forma justa. 

Preguntas frecuentes sobre los propietarios de un coche 

En esta sección respondemos las preguntas frecuentes sobre esta materia. Estate atento y apúntate todo. 

¿El informe de la DGT es fiable?

Sí, el informe de la DGT es completamente fiable, ya que se trata de un documento oficial emitido por la Dirección General de Tráfico, el organismo encargado de gestionar el registro de vehículos en España. 

Este informe recopila toda la información administrativa del coche registrada en su base de datos, incluyendo: 

  • Número de propietarios que ha tenido.
  • Fechas de cada cambio de titular.
  • Historial de bajas, embargos o cargas.
  • Situación de la ITV.
  • Si pertenece a una empresa de renting, leasing o ha sido de uso particular.
  • Kilometraje registrado en las ITV (si está disponible). 

¿Se puede saber si el coche ha sido de alquiler?

Aunque el informe oficial no indica expresamente “vehículo de alquiler”, sí ofrece ciertas pistas que pueden ayudarte a saber si un coche ha formado parte de una flota de renting, leasing, alquiler o empresa. Puedes descubrirlo a través del tipo de titularidad, frecuencia de cambios del titular y la fecha de matriculación y primer cambio.  

¿Cuánto se tarda en conseguir el informe?

El informe del vehículo de fuentes oficiales se puede obtener de forma casi inmediata, especialmente si lo solicitas a través de la Sede Electrónica con certificado digital, Cl@ve o DNI electrónico. 

¿Qué pasa si el vehículo es importado?

Cuando es importado desde otro país, el historial que aparece en el informe de la DGT solo refleja la información registrada desde su matriculación en España. Es decir, los propietarios anteriores en el extranjero no se incluyen en el informe oficial español. Esto significa que, aunque el informe oficial diga que el automóvil ha tenido un solo titular, puede haber tenido varios dueños en su país de origen. 

Consigue tu coche a tan solo un click
Información al detalle sin compromiso

¡Contacta!
renting coches
Otras noticias que pueden interesarte
Aquí tienes más contenido sobre quieromirenting.es
Traspasar un renting
precio combustibles españa 2025

¿Cuál es el precio de la gasolina y diésel en España? Descúbrelo…

Qué es el renting sin límite de kilómetros

Descubre las particularidades del renting sin límites de…

Quiero mi Renting
¿Quieres más información?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible


Quiero mi Renting
¿Quieres que te llamemos?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible