logotipo mobile lateral
Blog
14/04/2025

Operación Semana Santa España

Operación Salida Semana Santa 2025

La Operación Semana Santa en España es uno de los dispositivos de tráfico más importantes del año. Coincidiendo con el inicio de las vacaciones, miles de conductores se desplazan por las principales vías del país, especialmente hacia zonas turísticas y de costa.  

Este periodo implica un notable aumento del tráfico y una planificación especial por parte de la Dirección General de Tráfico, DGT, que activa medidas para garantizar la seguridad vial y minimizar atascos. Los controles de velocidad, alcohol y drogas se intensifican, al igual que la vigilancia aérea con drones y helicópteros. Se divide en varias fases, moviliza a agentes, técnicos y personal de emergencias en todo el territorio nacional, con especial atención a los puntos de mayor densidad. 

¿Cuándo es la Operación de Semana Santa este año? 

La Operación de Semana Santa de 2025 en España se desarrolla en dos fases: 

  • Primera fase. Comprende desde las 15:00 del viernes 11 de abril hasta las 24:00 del domingo 13 de abril. No te afecta actualmente, ya que se ha producido. 
  • Segunda fase. Empieza a las 15:00 del miércoles 16 de abril y termina a las 24:00 del lunes 21 de abril. 

Estas fechas coinciden con las vacaciones de esta festividad religiosa nacional, que en este año se celebra del 13 al 20 de abril, siendo el 21 de abril Lunes de Pascua en algunas comunidades autónomas, como en Madrid. 

Operación salida Semana Santa 2025 

La Operación Salida de Semana Santa de 2025 es uno de los dispositivos especiales más importantes del año organizados por la DGT. Este año se divide en dos fases: la primera del viernes 11 al domingo 13 de abril, y la segunda, más crítica, del miércoles 16 al lunes 21 de abril. Durante este periodo, millones de desplazamientos se producen por carretera, especialmente desde grandes ciudades hacia zonas de costa, montaña y segundas residencias. 

Para hacer frente al aumento del tráfico, la DGT activa medidas como la restricción de circulación para vehículos pesados en ciertos horarios, la instalación de carriles reversibles y adicionales, y la paralización de obras en vías principales. También se incrementa la vigilancia con helicópteros, drones, radares móviles y controles de alcohol y drogas. 

Es importante planificar el viaje con antelación, evitar las horas punta, revisar el estado del vehículo y consultar en tiempo real el estado del tráfico. Además, en caso de condiciones meteorológicas adversas, es recomendable extremar la precaución y seguir las indicaciones de los paneles informativos y boletines de tráfico. 

Operación retorno Semana Santa 2025 

La Operación Retorno de Semana Santa de 2025 es la fase final del dispositivo especial de tráfico organizado por la DGT. Se llevará a cabo entre el domingo 20 y el lunes 21 de abril, coincidiendo con el regreso masivo de viajeros a sus lugares de origen tras el periodo vacacional. Este año, el lunes 21 es festivo en algunas comunidades autónomas, lo que escalona parcialmente los desplazamientos. 

Se espera una alta densidad de tráfico en las principales vías de acceso a grandes núcleos urbanos, como la A-1, A-3, A-4, A-5 y A-6 en Madrid, así como en corredores turísticos del litoral y zonas montañosas. La DGT implementará medidas especiales como carriles adicionales, restricciones a camiones y paralización de obras para facilitar la fluidez del tráfico. 

Además, se refuerzan los controles de velocidad, alcohol y drogas, con apoyo aéreo mediante helicópteros y drones. Se recomienda a los conductores evitar las horas punta, planificar el viaje con tiempo y mantenerse informados a través de los canales oficiales. Esta festividad exige especial atención y prudencia, ya que la fatiga del viaje y el tráfico denso pueden incrementar el riesgo de accidentes. 

¿Qué carreteras y horarios evitar en Madrid? 

Madrid será uno de los principales focos de tráfico debido al alto volumen de desplazamientos. Para evitar atascos y retrasos, es fundamental conocer qué carreteras y horarios conviene evitar. 

Las vías más conflictivas suelen ser las radiales de salida y entrada: A-1 (Burgos), A-2 (Barcelona), A-3 (Valencia), A-4 (Andalucía), A-5 (Extremadura) y A-6 (La Coruña). También presentan congestión la M-40, M-50 y algunos tramos de la M-30, sobre todo en las conexiones con las autovías principales. 

En cuanto a los horarios, se recomienda evitar la salida de Madrid el viernes 11 de abril entre las 15:00 y las 22:00 horas, y el miércoles 16 de abril desde las 15:00 hasta la noche, cuando comienza la segunda fase. Para el regreso, los momentos críticos serán el domingo 20 por la tarde, especialmente de 16:00 a 22:00, y el lunes 21 por la mañana, en comunidades donde sigue siendo festivo. 

Te recomendamos planificar rutas alternativas, salir en horas valle y consultar el estado del tráfico en tiempo real. También se aconseja repostar antes del viaje, revisar el vehículo y tener paciencia en trayectos largos. 

Consigue tu coche a tan solo un click
Información al detalle sin compromiso

¡Contacta!
renting coches
Otras noticias que pueden interesarte
Aquí tienes más contenido sobre quieromirenting.es
precio combustibles españa 2025

¿Cuál es el precio de la gasolina y diésel en España? Descúbrelo…

renting vs comprar
Quiero mi Renting
¿Quieres más información?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible


Quiero mi Renting
¿Quieres que te llamemos?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible