logotipo mobile lateral
Blog
26/03/2025

¿Se puede traspasar un renting?

Traspasar un renting

, es posible traspasar un contrato de renting, aunque depende de la empresa arrendadora y de las condiciones específicas del contrato. Este procedimiento administrativo consiste en ceder el contrato vigente a otra persona o empresa, que asume el pago de las cuotas y el uso del vehículo hasta el final del acuerdo.  

Para que se realice, es imprescindible que la compañía apruebe la operación y que el nuevo titular cumpla los requisitos financieros exigidos. Esta opción es útil si ya no necesitas el coche o tu situación económica ha cambiado. Algunos contratos pueden incluir comisiones por dicha gestión. 

Requisitos para hacer un traspaso de renting 

El traspaso de renting es una solución útil si ya no necesitas el vehículo o tu situación ha cambiado. Sin embargo, no todas las compañías lo permiten y es necesario cumplir ciertos requisitos para que sea aprobado. A continuación, te explicamos los más comunes: 

🔍 Revisión y aprobación por parte de la empresa arrendadora. La compañía debe autorizarlo tras analizar el perfil del nuevo titular. 

📋 Requisitos habituales: 

  • Contrato al día. No debe haber pagos pendientes ni incidencias abiertas.
  • Aceptación del nuevo titular. La persona o empresa que asume el contrato debe pasar un estudio de solvencia, como ver si estás en las listas ASNEF.
  • Firma de la cesión. Ambas partes deben firmar el nuevo acuerdo.
  • Posibles gastos de gestión. Algunas empresas aplican comisiones por realizar el cambio.
  • Condiciones vigentes. El nuevo titular acepta las condiciones originales del contrato (cuota, duración, kilómetros, etc.). 

Cada compañía puede tener políticas distintas, por lo que siempre conviene consultar antes de tomar la decisión. Si estás pensando en hacerlo ¡Podemos ayudarte a gestionarlo de forma rápida y sencilla! 

Pasos para hacer el traspaso de renting 

Antes de iniciar el proceso, asegúrate de que el nuevo titular comprende y acepta todas las condiciones actuales del arrendamiento. Si ya no necesitas tu coche de arrendado y quieres transferirlo a otra persona o empresa, estos son los pasos más habituales: 

  1. Contacta con la empresa arrendadora. Informa de tu intención de ceder el contrato y solicita los requisitos específicos.
  2. Solicita la autorización de la cesión. La empresa revisará el estado del contrato y dará el visto bueno si no hay impagos ni incidencias.
  3. Presenta la documentación del nuevo titular. El nuevo usuario deberá aportar documentación, DNI, justificantes de ingresos, CIF, y más documentos, para realizar el estudio de solvencia.
  4. Firma del contrato de cesión. Una vez aprobado, ambas partes deben firmar el acuerdo de cesión.
  5. Pago de posibles gastos de gestión. Algunas compañías cobran una comisión por el cambio de titularidad.
  6. Entrega del vehículo y continuidad del servicio. El nuevo titular asume el uso del coche y continúa con el contrato vigente. 

Ventajas y desventajas 

El traspaso de renting puede ser una excelente solución para quien ya no necesita el coche o no puede seguir asumiendo el pago. Sin embargo, como toda operación, tiene puntos positivos y negativos que conviene conocer. 

Ventajas 

  • Evitas penalizaciones por cancelación anticipada, ya que el contrato sigue activo con otro titular.
  • Otra persona aprovecha el coche sin necesidad de entrada ni contrato nuevo. 
  • Puede ser una salida rápida si tu situación financiera ha cambiado o ya no necesitas el vehículo. 
  • En ocasiones, el nuevo titular accede a condiciones más ventajosas que las actuales del mercado. 

Desventajas 

  • No todas las empresas permiten el traspaso, y algunas lo limitan a ciertos casos.
  • El nuevo titular debe pasar un estudio de solvencia, lo que puede dificultar la operación.
  • Puede haber costes administrativos o comisiones por la gestión del cambio.
  • El nuevo usuario hereda el contrato con sus condiciones actuales, sin posibilidad de modificarlo. 
Subrogación de un contrato renting

¿Puedo vender mi coche de renting a otra persona? 

No, no puedes vender un coche de renting porque no eres el propietario legal del vehículo. Durante todo el contrato, el vehículo pertenece a la empresa arrendadora, que es la titular del vehículo ante la DGT y en el contrato de financiación. Como usuario, solo tienes el derecho de uso. Lo que sí puedes hacer, en algunos casos, es: 

  • Traspasar el contrato a otra persona o empresa, siempre que la compañía lo permita.
  • Comprar el coche al finalizar el contrato, si el arrendamiento ofrece opción a compra. 

Subrogación renting: cuánto cuesta

El precio de una subrogación de renting puede variar según la empresa arrendadora las condiciones del contrato original. En muchos casos, la operación implica el pago de gastos de gestión o comisiones administrativas, que suelen oscilar entre 100 € y 300 €, aunque algunas compañías lo ofrecen de forma gratuita si se realiza dentro de ciertos plazos. 

¿Dónde hacer el traspaso de un renting en Madrid? 

Si estás en Madrid y necesitas traspasar tu contrato de renting, en Quiero Mi Renting te ayudamos a gestionarlo de forma sencilla, rápida y totalmente personalizada. Nos encargamos de estudiar tu caso y contactar con la empresa, facilitando todo el proceso de subrogación, tanto si eres el cedente como si quieres asumir un contrato existente. 

Contamos con experiencia en operaciones de arrendamiento para particulares, autónomos y empresas, y trabajamos con múltiples marcas y financieras. Además, te asesoramos sin compromiso sobre los costes, requisitos y documentación necesaria.  

Preguntas frecuentes sobre la subrogación de un arrendamiento de coches

Respondemos a todas tus dudas sobre este trámite administrativo. ¡Apúntate todas las respuestas de las siguientes preguntas! 

¿Qué pasa si el nuevo titular no paga?

Si se ha realizado correctamente, el nuevo titular pasa a ser el único responsable legal del pago de las cuotas mensuales. En este caso, si deja de pagar, será él quien asuma las consecuencias: 

  • Penalizaciones económicas por impago
  • Incluirlo en ficheros de morosidad
  • Reclamaciones judiciales por parte de la empresa arrendadora
  • Retirada del vehículo

¿Se puede hacer una subrogación entre particulares y empresas?

, es posible realizar entre un particular y una empresa, o viceversa, siempre que la compañía arrendadora lo autorice. La clave está en que el nuevo titular, ya sea persona física o jurídica, cumpla con los requisitos de solvencia establecidos. 

¿La cesión afecta a la garantía o el seguro?

No, no afecta ni a la garantía del vehículo ni al seguro incluido en el contrato. Cuando se realiza la cesión de forma oficial, el nuevo titular hereda las mismas condiciones originales pactadas. Esto incluye: 

  • Garantía del fabricante, que sigue vigente durante el periodo contratado o según lo establecido por el fabricante.
  • Seguro a todo riesgo o con franquicia, según lo que estuviera incluido en la cuota mensual. 
Consigue tu coche a tan solo un click
Información al detalle sin compromiso

¡Contacta!
renting coches
Otras noticias que pueden interesarte
Aquí tienes más contenido sobre quieromirenting.es
Cómo saber cuántos dueños ha tenido un coche
precio combustibles españa 2025

¿Cuál es el precio de la gasolina y diésel en España? Descúbrelo…

Qué es el renting sin límite de kilómetros

Descubre las particularidades del renting sin límites de…

Quiero mi Renting
¿Quieres más información?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible


Quiero mi Renting
¿Quieres que te llamemos?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible